
UNAM Y ASA SE UNEN PARA LANZAR DIPLOMADO EN PLANEACIÓN AEROPORTUARIA
CDMx. Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocaron al duodécimo Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos con Enfoque Sustentable.

Por medio del presente, ASA invita a los interesados a la inscripción de este programa, el cual se efectuará del 17 de agosto al 20 de noviembre de 2020.
Dicho diplomado tiene por objetivo identificar, analizar y evaluar los conocimientos, herramientas, así como los aspectos técnicos especializados y normativos para participar en la planificación y desarrollo de estrategias en los aeródromos.
Estas técnicas se centran en el diseño, construcción y operación de nuevos aeropuertos o la modernización de los ya existentes, con un enfoque de sustentabilidad en los aspectos económicos, sociales y ambientales.
También, ASA informó que el programa contempla la normatividad establecida la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y cubrirá 210 horas; se llevará a cabo en sesiones en línea durante 13 semanas, y una semana de manera presencial.
Añadió que el Diplomado va dirigido a ingenieros, arquitectos, biólogos, ecólogos, planificadores urbanos, consultores, administradores aeroportuarios, servidores públicos de los tres niveles de gobierno, involucrados en el sector, profesionistas y técnicos.